Córdoba 2024: un año de logros y transformaciones

El 2024 fue un año de consolidación de la digitalización para la Municipalidad de Córdoba y la Secretaría de Córdoba Ciudad Inteligente y Transformación Digital. A través de iniciativas clave, alineadas a los ejes de gestión del intendente Daniel Passerini, posicionamos a nuestra ciudad como un referente en innovación, sostenibilidad y tecnología.

Estos son algunos de los hitos más destacados del año que nos permitieron integrar, conectar y humanizar en la transformación de la ciudad.

Impacto directo en los vecinos

Las herramientas digitales disponibles en la ciudad tienen impacto directo en la vida urbana y en las gestiones y vínculos entre los vecinos y el municipio.

Además, son recursos que están incorporados en alto grado en el uso y reconocimiento que hacen los ciudadanos de estas herramientas. Algunos datos avalan el impacto de la digitalización entre los cordobeses:

  • Turnero digital: 488.885 turnos emitidos durante el año, ayudando a los vecinos a evitar tiempos de espera.
  • Contact center: 312.279 llamadas registradas para resolver las más diversas consultas e inquietudes de los cordobeses.
  • ChatBot: 265.753 conversaciones efectivas. El bot asiste a los ciudadanos durante las 24horas los 7 días de la semana, con información sobre trámites, turismo, transporte, cultura.
  • Calidad alimentaria: 15.498 carnet sanitarios y licencias otorgadas.
  • Guía de Tramites: más de 10 millones de visitas acumuladas desde su creación.

Menos brecha, más comunidad

Una ciudad inteligente requiere de ciudadanos que puedan usar la tecnología disponible. Para reducir la brecha digital de nuestros vecinos, sostuvimos el programa Menos brecha, más comunidad, desde donde aportamos capacitaciones en tecnología y oficios digitales.

  • Impulsamos la inclusión digital con 56 capacitaciones para más de 9.100 personas, de las cuales más de 2.000 completaron cursos en habilidades digitales y prevención de estafas. Aliados como Microsoft y EIDOS fortalecieron esta oferta, con un 63% de participación de mujeres y disidencias.

Intercambio de buenas prácticas

Participamos en más de 20 encuentros con ciudades e instituciones referentes en smart cities, como el Mobile World Congress, la Expo Smart City Curitiba y el BID Lab Forum. Estos encuentros de nivel internacional, conectan a Córdoba con otras ciudades del mundo, llevando nuestra experiencia y aprendizajes al mismo tiempo que traemos a la ciudad buenas prácticas de municipios líderes en el enfoque inteligente de la gestión.

También compartimos experiencias con municipios de nuestro país que observan a Córdoba como referente de transformación digital. Intendentes y otras autoridades de Tigre, Salta, Rosario, Rawson (San Juan), Pergamino, Comodoro Rivadavia, Río Cuarto y San Miguel de Tucumán, entre otros, visitaron nuestra Secretaría y mantuvieron reuniones en las que brindamos información y herramientas sobre nuestros sistemas de mayor impacto para los vecinos y vecinas.

CorLab y Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

Córdoba es referente a nivel latinoamericano por su ecosistema govtech. Los logros de 2024 refuerzan este posicionamiento:

  • 156 startups apoyadas con programas de incubación y aceleración en alianza con BID Lab e Incutex.
  • 6 nuevas startups financiadas por el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, desarrollando soluciones innovadoras para el municipio.
  • 8 eventos de capacitación sobre smart city, con más de 600 asistentes, y tres informes oficiales que fortalecen nuestro ecosistema emprendedor.
  • Lanzamos desafíos de innovación abierta como Innovab (para la creación de una plataforma para emprendedores) y Río Inteligente (orientado a mitigar los riesgos derivados de la crecida del Suquía durante eventos climáticos) , que ya están en desarrollo.

Club de Emprendedores

Este espacio lidera el aporte del sector público al ecosistema emprendedor de la ciudad. En 2024:

  • Graduamos a más de 100 emprendimientos productivos en nuestro programa de incubación y realizamos 50 capacitaciones abiertas que beneficiaron a más de 3.000 emprendimientos y PyMEs. En eventos como la Semana Global del Emprendimiento impactamos a más de 4.000 emprendedores cordobeses.
  • Potencia Emprendedora: se realizaron 4 ediciones con invitados especiales y alianzas estratégicas con el sector privado, para fomentar la cultura emprendedora.

Reconocimientos y vinculaciones

La ciudad de Córdoba fue galardonada en el Smart City Expo LATAM Congress y obtuvimos el Premio Best Performance LATAM Sur por las herramientas implementadas con éxito para atención de nuestros vecinos. Además, Córdoba se consolidó en el puesto 12 dentro de las ciudades inteligentes de América Latina en el Índice IESE Cities in Motion y fue seleccionada para presidir la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje de UNESCO.

A nivel local, Córdoba fue distinguida como Ciudad Digital por la Red de Innovación Local y también se integró a la Red de Ciudad Inteligentes de Argentina (RECIA) y a la Coalición de Ciudades para  la Inteligencia Artificial (CCIAR). Estos vínculos abren nuevas oportunidades para el desarrollo de la smart city.

Proyectos lanzados este año como el nuevo portal tributario, SIGO (sistema de gestión obras), el centro de documentación digital, firma digital, plataforma portal de empleo, plataforma educativa para ambiente y la app para escribanos integrada en VeDi optimizan servicios esenciales y colaboran con los vecinos en el ahorro de tiempo, traslados y burocracia.

Hacia 2025

Estos logros nos inspiran a seguir avanzando. En 2025, nuestro objetivo es profundizar la eficiencia administrativa a través de los recursos digitales, reduciendo el uso de papel y optimizando procesos. Juntos, estamos construyendo una Córdoba más conectada con el futuro.

#DanielPasserini | Ignacio Gei | CorLab | Club de Emprendedores Córdoba | Córdoba Ciudad Global | Hernán Matías Perin | Marcela Nicolaides | Malena Bressan | Rosario Pilar Bruschini | Yuliana Garro Bustos | María Florencia Guidobono | Ariel Marcelo Vercellone | Cecilia Inés de Lucio | Alejandra Schiavoni | Alejandro Rodriguez | Marianela Caro | Agostina Comba | Juan Cáceres | Alberto Cesana | María Lourdes Rivetti | Facundo Oliva Cúneo | Eduardo Alberto Uran

#CórdobaCiudadInteligente #InnovaciónPública #TransformaciónDigital #HaciaEl2025 #Govtech #CórdobaGovtech #EcosistemaGovtech #InnovaciónPública #InnovaciónAbierta #Tecnología #Innovación #SmartCity #CiudadesInteligentes #CórdobaCiudadInteligente #FondoCCI #Balance #2024 #TrabajoEnEquipo #Metas2025