Córdoba lanza la web del CAPeM para facilitar el acceso a información de servicios para personas migrantes y refugiadas

La Municipalidad de Córdoba presenta la nueva página web del Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM), una herramienta digital que facilita el acceso a información clave para el asesoramiento en trámites migratorios a todas las personas que llegan a la ciudad desde distintos rincones del mundo.

El CAPeM se consolidó en sus tres años de funcionamiento como un espacio de referencia para migrantes y refugiados que buscan orientación sobre trámites migratorios, acceso a derechos y vínculos con la ciudad, un lugar donde realizar gestiones y también vivir su cultura, sus tradiciones y compartirlas con la comunidad.

Desde su creación, el centro brindó más de 15.000 prestaciones, y sólo en el primer semestre de 2025 atendió a más de 900 personas, con un total de más de 1.300 prestaciones realizadas. Además, más de 1.400 vecinos participaron en actividades culturales y de integración desarrolladas en la sede del CAPeM, que mantiene vínculos permanentes con más de 30 colectividades y 7 instituciones aliadas, consolidándose como un verdadero puente entre la ciudad y la comunidad migrante y refugiada que vive en Córdoba.

CAPeM es un dispositivo líder en la región porque son muy pocas las experiencias de gobiernos locales que impulsan y sostienen políticas públicas para personas migrantes y refugiadas desde los municipios.

La nueva web amplía y moderniza esa orientación: desde cualquier dispositivo, los migrantes pueden acceder a información práctica sobre servicios, acceso a derechos, guías de orientación para los primeros pasos en la ciudad, datos actualizados sobre colectividades y consulados presentes en Córdoba, y recursos que facilitan la integración a la vida comunitaria.

Además, la plataforma reúne información sobre actividades culturales, operativos en los barrios, cursos de idiomas, capacitaciones y exposiciones culturales de las colectividades, mostrando la riqueza de la diversidad que forma parte de la ciudad y promoviendo la participación activa de la comunidad migrante.

El sitio ya se encuentra disponible y puede ser consultado libremente por quienes deseen acceder a información sobre servicios y asesoramiento para personas migrantes y refugiadas. Para visitar la web del CAPeM y conocer todos los recursos que ofrece, ingresá a: https://capem.cordoba.gob.ar/

Con esta iniciativa, el intendente Daniel Passerini y la Municipalidad de Córdoba reafirma su compromiso con la integración y el acompañamiento a la comunidad migrante y refugiada, en el marco de una gestión que impulsa una Córdoba conectada, integrada y humanizada, abierta al mundo y a la diversidad.

El lanzamiento de la web del CAPeM refleja el trabajo conjunto de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, que aporta herramientas modernas para acercar la información, y de la Subsecretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional, que junto a CAPeM acompañan y promueven la participación de personas migrantes y refugiadas en la ciudad, enriqueciendo nuestra identidad intercultural y fortaleciendo los lazos entre Córdoba y quienes eligen esta ciudad para desarrollar su proyecto de vida.