Córdoba se une a la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial (CIIAR)

El pasado 27 de noviembre, se concretó la conformación de la Coalición de Ciudades para la IA en Argentina (CIIAR). La Municipalidad de Córdoba firmó el acuerdo fundacional para poner en acción la creación de esta iniciativa junto a diez municipios del país: Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, Tucumán, Neuquén, Tres de Febrero, Escobar, Pilar y Catamarca.

El lanzamiento de la CIIAR, organizado por la Red de Innovación Local (RIL), marca un hito en la incorporación de inteligencia artificial (IA) al ámbito de la gestión pública. Esta coalición busca aprovechar el potencial de la IA para transformar los municipios en espacios más inteligentes, inclusivos y sostenibles en áreas importantes como la planificación urbana, la seguridad, la movilidad, la salud pública y la gestión ambiental, y, además, promover la colaboración entre los gobiernos locales para transformarse en un motor de cambio.

Este tipo de iniciativas promueven la colaboración entre los gobiernos locales para transformarse en un motor de cambio  con grandes beneficios para los vecinos y vecinas.

El intendente Daniel Passerini subrayó la relevancia de este paso para Córdoba: «Incorporar la inteligencia artificial a la gestión pública no es solo una oportunidad, sino una necesidad para resolver desafíos cruciales de nuestras ciudades, como por ejemplo la movilidad. Gracias al potencial del GovTech, podemos desarrollar soluciones innovadoras que no solo optimicen los recursos municipales, sino que también mejoren significativamente la calidad de vida de nuestros vecinos. El esfuerzo conjunto de la Coalición será clave para construir un futuro donde la tecnología esté al servicio de las personas, priorizando la inclusión y la sostenibilidad.»

Desde la Secretaría de Córdoba Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba, su titular, Ignacio Gei, estuvo presente en el evento y destacó el compromiso de Córdoba con la innovación: “Formar parte de la CIIAR reafirma nuestra visión de posicionar a Córdoba como referente en transformación digital. Esta coalición nos permite intercambiar experiencias, desarrollar capacidades y colaborar en proyectos que sitúen a la tecnología como herramienta clave para la equidad, la eficiencia y la sostenibilidad en la gestión pública.”

El lanzamiento contó también con la participación del director de la CIIAR, Luciano Crisafulli, quien destacó el carácter pionero de la iniciativa: “La Coalición de Ciudades por la IA representa una gran oportunidad para nuestros municipios, siendo la primera de su tipo en Latinoamérica. Esta iniciativa brinda a las ciudades miembros la posibilidad de acceder a soluciones innovadoras y colaborativas que mejorarán la gestión pública. Es un paso decisivo hacia el futuro, donde la inteligencia artificial no solo optimiza servicios, sino que también fortalece la capacidad de nuestros municipios para responder a las necesidades de los ciudadanos de manera más eficiente, inclusiva y sostenible.”

Inteligencia artificial al servicio del vecino

La Coalición busca desarrollar un plan de acción conjunto que contemple proyectos piloto, talleres de formación y la creación de estándares éticos para el uso responsable de la IA en los municipios. Entre los principales objetivos destacan:

  • Aplicación de IA en áreas clave como movilidad, seguridad, salud pública y planificación urbana.
  • Optimización de servicios públicos mediante el análisis de datos y la personalización de soluciones.
  • Fortalecimiento de capacidades en funcionarios locales para maximizar el impacto de estas tecnologías.
  • Se abrirán espacios de intercambio y aprendizaje para sumar a más ciudades interesadas en formar parte de esta iniciativa.

Este acuerdo fundacional es el primer paso en un camino donde la inteligencia artificial promete ser una aliada clave para transformar los desafíos urbanos en oportunidades concretas de progreso.

Con la adhesión a esta coalición, Córdoba reafirma su compromiso con un modelo de gestión pública que priorice la innovación y el uso responsable de la tecnología como motor de desarrollo sostenible.

#DanielPasserini | Pablo Javkin | Ulpiano Suarez | Camila Giuliano | Bautista Pino | Cristian Angel Chavarini Martin | Maria Pasqualini | Ana Carina Rodríguez | Rogelio Biazzi Solomonoff | Sergio Melzner | Delfina Irazusta | Inés Reineke | Municipalidad de Rosario | Municipalidad de Pilar | Municipalidad de San Miguel de Tucumán | Municipalidad de la Ciudad de Salta | Municipalidad de Tres de Febrero

#InteligenciaArtificial #GestiónPública#InnovaciónPública #CIIAR #TransformaciónDigital #Govtech #InnovaciónAbierta