Desmitificando la Innovación: 5 Verdades que tenes que conocer

El concepto de innovación, suele estar ligado a barreras inaccesibles. Sin embargo, en Córdoba estamos demostrando que la innovación puede ser cercana, inclusiva y estar al alcance de todos los vecinos y vecinas. Te invitamos a conocer 5 mitos comunes sobre la innovación y las verdades que los desafían.

Mito 1: «Innovar es solo para expertos en tecnología»

Realidad: La innovación es para todos, sin importar tu formación o conocimientos técnicos. Cuando creamos aplicaciones como Tu Bondi o HOL, lo hicimos pensando en las necesidades cotidianas de los ciudadanos comunes que necesitan soluciones simples para su día a día.

La verdadera innovación surge cuando identificamos problemas reales y desarrollamos soluciones que mejoran la calidad de vida de las personas.

Mito 2: «Se necesita mucho dinero para innovar»

Realidad: Lo que hace falta es creatividad y proyectos. En Córdoba, hemos desarrollado un ecosistema de apoyo a través de CorLab y programas como Potencia Emprendedora del Club de Emprendedores, que brindan herramientas, mentorías y recursos para que las ideas valiosas puedan crecer y transformarse en realidad.

Muchas de las innovaciones más disruptivas comenzaron con recursos limitados pero con una visión clara y el apoyo adecuado.

Mito 3: «Innovar es solo crear algo totalmente nuevo»

Realidad: Mejorar lo que ya existe también es innovar, y muchas veces tiene un impacto aún mayor que crear algo desde cero. Un ejemplo claro es la digitalización de los trámites municipales, que han simplificado la vida de los vecinos.

La innovación que optimiza procesos o servicios ya existentes puede generar transformaciones profundas en la forma en que vivimos y nos relacionamos con nuestro entorno. Nuestros servicios digitales están constantemente en procesos de mejora continua.

Mito 4: «La innovación es un proceso rápido y siempre exitoso»

Realidad: Innovar es un camino de aprendizaje continuo que implica probar, equivocarse y mejorar constantemente. Por eso, apoyamos el desarrollo de los proyectos que se presentan en nuestros desafíos de innovación y los que han surgido en la Diplomatura de Innovación Pública para testear soluciones reales en la ciudad antes de escalarlas. 

Los pruebas son parte fundamental del proceso innovador. Cada intento nos acerca un poco más a la solución ideal.

Mito 5: «La innovación es solo para grandes empresas»

Realidad: En Córdoba, la innovación es un esfuerzo colectivo donde todos tienen un rol importante. Vecinos, emprendedores, instituciones educativas y el municipio estamos construyendo juntos una ciudad más inteligente e inclusiva. Los intercambios de buenas prácticas nos permiten unir esfuerzos desde diferentes ámbitos para avanzar hacia una ciudad cada vez más innovadora, competitiva y con oportunidades para los vecinos. Cada convocatoria del Club de Emprendedores nos muestra la capacidad desde cualquier entorno, sin necesidad de una gran estructura.

Las grandes transformaciones ocurren cuando diferentes actores colaboran con un propósito común.

El camino hacia una ciudad innovadora

Muchas veces el temor a lo desconocido frena ante la innovación. Sin embargo, en Córdoba estamos derribando estas barreras a través de programas como Menos Brecha, Mas Comunidad, que acercan la tecnología y el pensamiento innovador a todos los ciudadanos, independientemente de su edad o conocimientos previos.

La innovación no es un privilegio para unos pocos, sino un recurso y beneficio para todos. Cuando formamos a nuestros vecinos en habilidades digitales y pensamiento creativo, estamos democratizando el acceso a las herramientas que construirán el futuro. La alfabetización digital y la cultura de la innovación permiten incluir cada día a más ciudadanos en esta transformación.

Te invitamos a ser parte de la innovación de Córdoba, a desafiar estos mitos y a sumarte con tus ideas al desarrollo de soluciones que mejoren la vida en nuestra ciudad.