Funcionarios de Islas Baleares visitaron Córdoba para potenciar oportunidades de turismo, intercambio y educación

Con la presencia de la Consejera de Presidencia del Gobierno de Islas Baleares, Antonia María Estorellas Torrens, se presentó formalmente en nuestra ciudad el proyecto «Horizonte Balear», una iniciativa de vinculación institucional impulsada por La Protectora Menorquina, Casa Balear Córdoba, estructurada en tres ejes estratégicos: Académico, Gestión Pública y Gestión Privada.

La comitiva tuvo una nutrida agenda en la ciudad, que incluyó una visita guiada por el casco histórico, un almuerzo con representantes de la colectividad y actividades institucionales con diferentes áreas del gobierno municipal.

En tal sentido, la delegación Balear fue recibida en el Concejo Deliberante por el Viceintendente Javier Pretto, quien hizo entrega junto al Concejal Mauricio Romero y otras autoridades del cuerpo legislativo, del Beneplácito aprobado por unanimidad en el parlamento local, en reconocimiento al proyecto «Horizonte Balear» y, celebrando también la visita de la delegación de las Islas, a nuestra ciudad.

Posteriormente, la comitiva del Govern Balear fue recibida en la sede de ADEC (Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba) por sus autoridades,el Vicedecano de la Universidad Provincial de Córdoba y la Directora de Turismo de la Universidad Siglo 21 Silvia Ramallo. Por la Municipalidad, se hicieron presentes en este encuentro: el Subsecretario de Turismo de la Municipalidad de Córdoba Marcelo Valdomero la Directora General de Integración Regional Silvia Paleo, la Directora de Vinculación Institucional Romina Bouvier y Gabriela Sibilla, como autoridad de Córdoba Acelera.

En el encuentro se destacó el convenio marco vigente entre la UPC y el Govern Balear, en materia de Turismo especialmente, y se mencionó también la articulación de ADEC con la institución con roles asimilables, Fundación Impulsa Balear.

Se abordaron temas claves como Desafíos en torno a la conectividad; Soluciones tecnológicas para el Turismo, y Problemáticas locales como el Acceso al agua potable y el Desarrollo de soluciones sostenibles que beneficien a la población y a los turistas que les visiten.

Como conclusión de estos encuentros y en el marco del Proyecto Horizonte Balear queda una agenda de trabajo intensa para seguir potenciando, la articulación con el sector privado, con el sector público y con el ámbito académico.

Córdoba sigue fortaleciendo las instancias de vinculación con otras ciudades del mundo, para posicionarnos como una ciudad líder y con potencial, no sólo por el accionar en base a los 3 ejes de gestión del Intendente Passerini; conectar, integrar y humanizar, sino también por la trayectoria en el trabajo articulado con los diferentes ámbitos (productivos y académicos de la ciudad) que hacen de Córdoba un punto de encuentro, diálogo y oportunidades.