La Secretaría de Ciudad Inteligente presentó ante el Concejo Deliberante la nueva plataforma digital para el registro de aplicaciones de transporte

El secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, Ignacio Gei, mantuvo una reunión con los miembros de la Comisión de Servicios Públicos, Movilidad y Tránsito del Concejo Deliberante, presidida por el concejal Marcos Vázquez (HUxC).

El encuentro tuvo como finalidad presentar el proceso de reglamentación y el funcionamiento de la nueva plataforma digital destinada al registro de las aplicaciones de transporte, desarrollada en cumplimiento de la ordenanza N° 13.549, que establece el marco legal para la actividad de taxis, remises y plataformas de viajes como Uber, Cabify y DiDi en la ciudad de Córdoba.

Durante la reunión, el secretario Gei, junto con el equipo técnico encargado del desarrollo del sistema, explicó en detalle cómo funciona la herramienta, que permite registrar empresas, vehículos y conductores de manera completamente digital. El proceso está en su última etapa de ajustes y en los primeros días de noviembre se pondrá en marcha el Registro Único en el que deberán inscribirse los usuarios para gestionar su su habilitación. Quienes se inscriban obtendrán un código QR que certificará su situación en el sistema.

Respecto de la implementación del proceso de registro, se aclaró que habrá un período de transición de 120 días, concebido para que los interesados puedan obtener y subir al sistema toda la documentación que se les exigirá.

Otro aspecto importante es que no habrá cupo para la cantidad de vehículos que se puedan habilitar.

El sistema tiene como fin garantizar que todas los prestadores de servicio de transporte estén debidamente habilitados, cumpliendo con los requisitos de seguridad, antecedentes y condiciones de conducción exigidos por el municipio.

Durante el encuentro, los concejales realizaron preguntas y aportes relacionados con el funcionamiento y posibles mejoras de la plataforma, destacando la importancia de contar con un sistema municipal íntegramente digital, que moderniza los procesos de control y fiscalización del servicio.

Los ediles valoraron positivamente la iniciativa y el trabajo del equipo técnico de la Secretaría de Ciudad Inteligente para avanzar en un modelo de movilidad más transparente, seguro y eficiente.

“Esta plataforma representa un paso clave hacia un Estado moderno, digital y transparente. Nos permite integrar a las aplicaciones en un marco legal y garantizar mayor seguridad a los vecinos”, señaló el secretario Ignacio Gei.

Por su parte el concejal Marcos Vázquez, presidente de la Comisión de Servicios Públicos, declaró que: “La herramienta es muy ágil, transparente y le va a dar a los vecinos de la ciudad una solución definitiva respecto a la regulación de las aplicaciones de transporte”.

¿Cómo registrarse?

Para acceder al registro, los usuarios de la plataforma deben ingresar con su cuenta Vecino Digital (VeDi) y cargar la documentación requerida según su rol:

  • Conductores: datos personales, licencia profesional, ART, certificado de no inscripción al registro de personas condenadas por delitos contra la integridad sexual y certificado de antecedentes penales.
  • Vehículos: ITV vigente, póliza de seguro y título del automotor.
  • Empresas: documentación societaria e inscripción en organismos tributarios.

Además, en la web oficial de la Municipalidad de Córdoba se incorporó un nuevo acceso directo denominado “App Movilidad – Registro Digital”, donde se encuentran disponibles manuales informativos con los pasos detallados para realizar el registro de empresas, choferes y propietarios de vehículos.

Con esta herramienta, Córdoba implementará el primer sistema municipal 100% digital, consolidando su compromiso con la transformación digital y la innovación pública al servicio de la ciudadanía.