Menos Brecha, Más comunidad

“Acercamos habilidades digitales a la comunidad, creando puentes hacia mejores oportunidades y apoyando la soberanía digital de los vecinos»

El programa “Menos Brecha, Más comunidad” reduce la brecha digital entre los vecinos y vecinas de la ciudad de Córdoba a través de la capacitación en habilidades y herramientas digitales necesarias para ser parte activa de la sociedad en los espacios virtuales.

Mediante talleres y cursos, ofrece formación en tecnología especialmente dirigida a los sectores más vulnerables de la población. Así, mejora las posibilidades de acceso a educación, empleo, salud y conectividad, impulsando la inclusión digital para todos.

Explorá los cursos disponibles

Visión

Fomentar una Córdoba más conectada e inclusiva, donde todos los vecinos y vecinas tengan acceso a herramientas digitales que abran nuevas puertas hacia oportunidades y les permitan desenvolverse con confianza y seguridad en espacios virtuales, ya sea en ámbitos laborales, educativos o ciudadanos y de recreación.

Valores

– Inclusión. Promovemos la inclusión de los vecinos y veicnas que actualmente se encuentran excluidos del mundo digital

– Equidad: Promovemos el acceso equitativo a conocimientos y herramientas tecnológicos para que los cordobeses puedan ser parte activa de una sociedad cada vez más global y digita

Historia

El programa Menos Brecha Más comunidad fue creado a través de la Ordenanza Municipal N° 13.094 sancionada en octubre de 2020. La Municipalidad de Córdoba asumió así el compromiso de posibilitar el acceso y uso de las Nuevas Tecnologías a las y los cordobeses enfocando este programa principalmente en sectores con mayor vulnerabilidad social, educacional, cultural y económica.

Desde su creación hasta la actualidad ya se han dictado 86 cursos y capacitaciones alcanzando 21.489 vecinos y vecinas de la Ciudad.

El programa articula con aliados estratégicos como la Fundación Tecnología con Propósito, Academia 3E, Silvertech, INFOSSEP, Eidos Global, Microsoft y Workertech , entre otros , que permiten abordar las formaciones de manera interdisciplinaria.