La Municipalidad de Córdoba desde la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, a través de la Subsecretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional, junto a la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC), el Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (IIFAP) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba y el Instituto de Formación Parlamentaria y Ciudadana (IFOPAC), anunciaron la apertura de inscripciones para la Diplomatura en Gestión del Desarrollo Territorial 2025.
Este espacio formativo está diseñado para fortalecer las capacidades de quienes lideran y gestionan procesos de desarrollo en sus comunidades, con componentes teóricos y actividades en territorio.
El curso inicia el 4 de septiembre de 2025 y tiene una duración de seis meses. La propuesta combina 22 clases virtuales y 4 talleres presenciales, totalizando 174 horas de formación. La experiencia formativa se completa con una práctica en terreno, en la que los participantes trabajarán en equipos para diagnosticar un problema real y diseñar propuestas concretas de intervención.
Los contenidos abarcan desde el diagnóstico económico y social del territorio, la planificación estratégica y las metodologías participativas, hasta la gestión sostenible de recursos, la eficiencia energética, la perspectiva de género en gobiernos locales y el impacto de las nuevas tecnologías e inteligencia artificial en el desarrollo territorial.
La propuesta está dirigida a funcionarios de los distintos niveles de gobierno, equipos técnicos del sector público, privado y del tercer sector, así como docentes, investigadores, estudiantes y especialistas interesados en la temática. Este curso tiene un costo que cuenta con facilidades de pago, para saber de los mismos e inscribirse, escribir a la siguiente casilla de mail: alejandra.traffano@adec.org.ar. También se puede completar el siguiente formulario de manera online: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc6bcmMym8l5zN6u2TDrfIWBpRWgLrNJIp3-WBjxOZFyHpfaw/viewform
Quienes deseen participar pueden inscribirse hasta el 31 de agosto de 2025 y los requisitos para postularse son: secundario completo, ser mayor de 18 años, pertenecer a una organización pública o privada y contar con una cuenta de Gmail activa (o crear una a tal fin).




