Tecnología e innovación para la seguridad en Córdoba

La seguridad urbana es uno de los mayores desafíos de las ciudades modernas. La Municipalidad de Córdoba está aplicando tecnología para fortalecer y optimizar la prevención y mejorar la respuesta ante emergencias. Estas herramientas no solo optimizan los recursos disponibles, sino que también brindan una mayor protección y bienestar a los vecinos y vecinas, consolidando a Córdoba como un referente en innovación urbana.

Un ecosistema de prevención inteligente

Uno de los pilares fundamentales de esta estrategia es la instalación de domos y cámaras de vigilancia en puntos estratégicos de la ciudad como plazas y espacios verdes. Estos dispositivos, conectados a un Centro de Monitoreo Urbano dependiente del Tribunal de Faltas, permiten una supervisión en tiempo real de lo que ocurre en las calles. Este sistema actúa como un elemento disuasivo para el delito y también facilita una respuesta rápida y eficaz por parte de las autoridades en caso de incidentes.

A su vez, en los tableros de control pueden observarse las cámaras en vivo montadas en los móviles de la Guardia Urbana Municipal, sumando la lectura automática de patentes que permiten identificar vehículos con pedido de captura.

Asimismo, un avance importante en la seguridad del transporte público es la inclusión de cámaras en los colectivos urbanos. Las mismas no solo monitorean a los pasajeros y conductores, sino que también permiten recopilar datos valiosos para mejorar la planificación de rutas y la gestión del tránsito.

Las cámaras en los colectivos son supervisadas por el Observatorio de la Movilidad Municipal, el departamento donde se procesan todos los datos transmitidos por las unidades de servicio a través de sus sistemas de posicionamiento incorporados.

Como complemento a esta acción, la instalación de botones antipánico en las paradas de colectivos ofrece a los vecinos una herramienta directa para solicitar ayuda en situaciones de emergencia, aumentando la seguridad en el espacio público.

Otro aspecto destacado es el uso de drones para tareas de prevención en el ordenamiento del espacio público. Estos dispositivos no solo se emplean para monitorear zonas de difícil acceso, sino también para detectar basurales clandestinos, lo que contribuye a mantener la limpieza y el orden en la ciudad. Además, los drones son un recurso clave en operativos de seguridad, ya que permiten una visión aérea en tiempo real, facilitando la coordinación de las fuerzas de seguridad en situaciones críticas.

Este ecosistema de seguridad ciudadana está coordinado por la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, que se encarga de implementar y mantener toda la infraestructura tecnológica necesaria para su funcionamiento.

Impacto en la seguridad y calidad de vida

La importancia de estas tecnologías radica en su capacidad para recopilar e integrar datos. Esto no solo mejora la eficiencia de los operativos de seguridad, sino que también permite anticiparse a potenciales problemas, adoptando un enfoque preventivo.

Para el vecino de Córdoba, estas innovaciones suponen un gran paso adelante. La tecnología no solo está transformando la forma en que se gestiona la seguridad, sino que también está empoderando a los vecinos y vecinas de la ciudad, brindándoles herramientas para sentirse más protegidos. En una era donde la urbanización y la complejidad de las ciudades van en aumento, el uso estratégico de la tecnología se convierte en un aliado indispensable para construir entornos más seguros, eficientes y habitables.